
NUEVO PROGRAMA PARA FORMACIÓN INTEGRAL DE
EXPERTOS TRIBUTARIOS
(Con aval de la SETEC – Ministerio de Trabajo)
Camino al cierre fiscal 2020 perfecto.
Instructor: Pedro Alburquerque F.
Contador – Abogado – Experto Tributario.
Serán 32 horas completas resolviendo los problemas de los participantes.
Fechas en Noviembre: 26 y 27
Fechas en Diciembre: 3,4,7,8,9,14,15,16,21
Horarios: Cada jornada de 19:00 a 22:00.
Su inversión: 220 USD + IVA.
Puede usar su T/C.
[7:50, 20/11/2020] Académicos: Objetivo
· Estudio y desarrollo práctico de los 4 impuestos nacionales más importantes que rigen el Sistema Tributario Ecuatoriano: IR – IVA – ISD – ICE.
· Dominar la identificación y aplicación práctica de las disposiciones legales correspondientes, para respaldar todo lo realizado:
- Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria (LOSPT) y su Reglamento de aplicación,
- Ley Orgánica de Apoyo Humanitario,
- LORTI y su Reglamento,
- Resoluciones y circulares,
- y con enfoque integral, en lo tributario, contable, laboral y societario.
MÓDULO 1
IMPUESTO A LA RENTA DE SOCIEDADES
- Ingresos: gravados y exentos.
- Deducciones: deducciones generales, gastos generales deducibles, otras deducciones.
- Gastos no deducibles
- Conciliación tributaria:
- Diferencias permanentes.
- Diferencias temporarias (impuestos diferidos): cambios importantes y creación de un nuevo caso de impuesto diferido.
- Deducciones adicionales.
- Determinación de la tarifa de impuesto a la renta.
- Impuesto a la renta causado.
- Gasto de impuesto a la renta.
- Impuesto a la renta a pagar.
- Registro contable
- Aplicación práctica del proceso de conciliación tributaria en el formulario Impuesto Renta Sociedades.
- Reinversión de utilidades: Limitaciones y ejercicios.
- Distribución de dividendos: cambios para el 2020:
- En lo que debe entenderse por distribución de dividendos,
- En la determinación del ingreso gravado,
- Casos que pueden presentarse,
- En el cálculo de las retenciones en la fuente del IR,
- Aplicación de la tabla del SRI, en ciertos casos.
- Momento del registro contable y de la retención.
- Límites previstos en la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario.
- Base correcta para la distribución de dividendos según el ADI.
- La capitalización de utilidades.
9- Dividendos anticipados, préstamos a socios o accionistas y préstamos no comerciales: bases y porcentajes diferentes para el cálculo de la retención en la fuente del IR, - Recaudación anticipada del Impuesto a la Renta PF 2020.
- Talleres: Utilización de hojas de Excel para la práctica.
MÓDULO 2
IMPUESTO A LA RENTA DE PERSONAS NATURALES
- Ingresos del trabajo en relación de dependencia: los 3 casos previstos en la Ley; deducciones y límites.
- Renta global: 7 tipos de ingresos, incluyendo actividad empresarial y dividendos.
- Talleres: utilización de plantillas en Excel para la práctica.
- Cambios que tienen que darse en el formulario.
MÓDULO 3
IVA y RETENCIONES EN LA FUENTE
- Estudio del IVA y del crédito tributario.
Objeto del impuesto, concepto de transferencia, conceptos que no son objeto del impuesto, transferencias e importaciones gravadas con tarifa 0%, crédito tributario, los exportadores habituales, los proveedores directos de exportadores, los servicios digitales, el factor de proporcionalidad. - Retenciones en la fuente del IVA (Nueva resolución con vigencia desde el 1 de octubre de 2020). Análisis integral.
- Retenciones en la fuente del IR.
Análisis de las Resoluciones y sus reformas: eliminación de 4 literales de la Resolución NAC-DGERCGC14-00787. - Calificación de los agentes de retención.
- Normas para la retención del IVA en la importación de servicios digitales.
- Base para la retención.
- Momento de la retención y del registro contable.
- El reembolso de gastos: ¿da derecho o no a crédito tributario el IVA pagado?
- Retenciones en convenios para evitar la doble tributación.
- Talleres: Utilización de hojas de Excel para la práctica.
MÓDULO 4
RÉGIMEN IMPOSITIVO PARA MICROEMPRESAS (RIM) y
RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO (RISE)
- Régimen impositivo para microempresas:
- Contribuyentes sujetos al régimen.
- Limitaciones al Régimen: quienes no podrán acogerse al RIM.
- Inclusión, rechazo de inclusión y exclusión del RIM.
- Deberes formales.
- Retenciones del IR y del IVA.
- Declaración y pago de los impuestos: IR, IVA, ICE.
- Normas para la aplicación del Régimen Impositivo para Microempresas.
- Régimen impositivo simplificado
- Contribuyentes sujetos al RISE.
- Quienes no pueden acogerse al RISE.
- Categorías.
- Crédito tributario.
- Emisión de Liquidaciones de Compras.
- Retenciones de Impuesto a la Renta y de IVA.
- Presentación de declaraciones y registro.
MÓDULO 5
IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS (ISD) e
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES (ICE)
- Objeto del impuesto.
- Hecho generador.
- Exenciones.
- Tarifas.
- Crédito tributario por el ISD.
- Importación de bienes gravados con el ICE: cálculo de los tributos al comercio exterior; forma de elaborar la factura.
- Reliquidación de los tributos
- Cuadro comparativo de un bien importado gravado con el 12% de IVA y otro bien importado gravado con 12% de IVA e ICE.
- Fabricación nacional de bienes gravados con el ICE: forma de elaborar la factura, calcular las retenciones y registro contable.
- Consignación de bienes gravados con el ICE.
- Transferencias a título gratuito de bienes gravados con el ICE.
- Diferencias en la facturación y en el tratamiento contable y tributario del ICE.
- Talleres: Utilización de hojas de Excel para la práctica.
Reservas y consultas en info@academicos.com.ec
Mensajes y llamadas: 0969652077 con Fabricio Valdez.