
LLENADO CORRECTO DEL FORMULARIO
IMPUESTO RENTA SOCIEDADES
Instructor: Pero Alburquerque
Contador – Abogado – Experto Tributario
FECHA: 17 Y 18 de diciembre
HORARIO: 18:00 – 22:00 / 8 horas en total.
VALOR: $ 50 USD más IVA
Contenido:
Presentación
- ANÁLISIS DE LOS INGRESOS
- Ingresos de fuente ecuatoriana: gravados y exentos.
- Eliminación del penúltimo inciso del Art. 9 de la LRTI (comentario importante).
- Reforma tributaria.
Ingresos gravados y exentos
- Reformas en los ingresos exentos: dividendos, capitalización y reinversión de utilidades.
- Cambio en la determinación del ingreso gravado por dividendos.
- Nuevas normas para el cálculo de la retención en la fuente del Impuesto a la Renta en la distribución de dividendos.
- Pagos parciales de rendimientos financieros de plazos menores.
- Exoneración en el pago IR por inversiones nuevas y productivas
- ANÁLISIS DE LOS COSTOS Y GASTOS
- Condiciones para que el gasto sea considerado deducible del impuesto a la renta.
- Deducciones y deducciones generales.
- Gastos generales deducibles.
Se hará especial énfasis en:
- Remuneraciones (sueldos, salarios, horas extras, comisiones, bonos.
- La materia gravada o base de aportación según el Código del Trabajo y según la Ley de Seguridad Social.
- Provisiones por décima tercera y décima cuarta remuneraciones, fondo de reserva, vacaciones, desahucio y jubilación patronal; su tratamiento contable, laboral y tributario.
- Gastos de viajes y límites.
- Gastos de promoción, publicidad y patrocinio, y nuevos límites para el ejercicio 2020.
- Gastos de gestión: necesidad de aclarar la definición de “gastos generales” para efectos tributarios.
- Los tributos y aportaciones: el caso especial de “ingreso neto”.
- Las pérdidas por bajas de inventarios.
- Los faltantes de inventarios.
Tratamiento contable y tributario en ambos casos.
- Cálculo del gasto deducible en caso de bancarización parcial.
- Las depreciaciones: tratamiento contable y tributario
- Las depreciaciones de propiedad, plana y equipo: límites en el gasto de depreciación en el caso de “vehículos”; ¿qué ocurre en el caso de “vehículos blindados”?
- La depreciación del revalúo de activos fijos: desarrollo de un caso concreto aplicando las opciones de NIC 16 para el caso de un bien inmueble
- Los créditos incobrables: cambios en las condiciones para su deducibilidad.
- Baja de las cuentas incobrables, reverso de la estimación y su tratamiento contable y tributario; recuperación de las cuentas dadas de baja.
- Las pérdidas tributarias: amortización de las pérdidas tributarias y tratamiento de las pérdidas contables; trámite para dar de baja la pérdida contable.
- Los gastos incurridos para generar ingresos exentos.
- Participación de utilidades atribuibles a ingresos exentos.
- Deducciones adicionales:
Incremento neto de empleo,
Personas con discapacidad y sustitutos,
Adultos mayores y migrantes retornados mayores de 40 años,
- Reforma tributaria
Gastos deducibles y no deducibles
- Inclusión de seguros de crédito para exportaciones y límites para la deducibilidad.
- Deducibilidad del 100% adicional de los gastos de publicidad y patrocinio a favor de deportistas, programas y proyectos deportivos.
- Incremento en la deducibilidad de los gastos por organización y patrocinio de eventos artísticos y culturales.
- Deducibilidad de recursos y/o donaciones destinados a carreras de pregrado y postgrado.
- Gastos no deducibles
- Los previstos en el artículo 35 del RALRTI.
- Cálculo del gasto no deducible en el caso de bancarización parcial.
- Qué debe entenderse por “cada caso entendido” para efectos de bancarización.
- LOS IMPUESTOS DIFERIDOS (diferencias temporarias), algunos casos de generación y reversión aplicables en el ejercicio a desarrollar.
Reforma tributaria
– Nuevas reformas en desahucio y pensiones jubilares patronales
- CÁLCULO DEL IMPUESTO A LA RENTA y la CONCILIACIÓN TRIBUTARIA
- Cambios en las tarifas impositivas de impuesto a la renta.
- Tarifas aplicables cuando hay composición societaria en paraísos fiscales o regímenes de menor imposición.
- Tarifa o tarifas aplicables cuando la sociedad incumpla el deber de informar sobre la composición societaria.
- Desarrollo de un ejercicio con aplicación práctica de las diferentes tarifas para sociedades.
- La conciliación tributaria: concepto, objetivo.
- Proceso de ajuste a la utilidad contable,
- Cálculo del impuesto a la renta causado,
- Determinación del gasto de impuesto a la renta,
- Determinación del impuesto a la renta a pagar,
Retenciones practicadas en el ejercicio,
Crédito tributario por IR e ISD,
Retenciones por dividendos anticipados.
- Llenada del formulario IRS – Conciliación Tributaria: diferencias permanentes y diferencias temporarias.
- Reforma tributaria
- Cambios en ingresos exentos para 2020
- Cambios en diferencias permanentes para 2020
- Cambios en diferencias temporarias para 2020
- Cambios en el AIR para 2020
- BENEFICIOS TRIBUTARIOS
- En caso de reinversión de utilidades:
- Para las sociedades exportadoras habituales.
- Para las dedicadas a la producción de bienes y servicios, que posean 50% o más de componente nacional,
- Para las de turismo receptivo.
- Tarifa de impuesto a la renta:
- Pequeñas empresas y exportadores habituales.
- Microempresas: cambios para el ejercicio 2020.
Reservas en info@academicos.com.ec